Informació de RTVilafranca: http://www.rtvvilafranca.cat/noticies-rtvvilafranca/cultura/31748-la-revolucio-es-lalfabetitzacio.html
divendres, 25 de gener de 2013
dilluns, 21 de gener de 2013
Para Orlando Pineda, maestro de la revolución nicaragüense, por su maestría directa y cercana, fruto del acto valiente y generoso
Recordando
una conferencia de Orlando en la Escuela de maestros de la UAB,
Universidad Autónoma de Barcelona, ya hace muchos años, cuando yo
era estudiante, pronunció estas palabras, síntesis, en cierto modo,
del reto y la función de educar: "Lo fácil es difícil y lo
difícil es fácil". A partir de ellas he escrito este poema
publicado en http://lesparaulesputineres.blogspot.com.es/2013/01/difacil.html
Antoni
Mariné Sanz, maestro de primaria
DIFACIL
Lo difícil es fácil y
lo fácil es difícil.
Paradoja del revés
La realidad natural
Da este anverso.
Cuántas veces te
encuentras
Con un trabajo muy fácil
Que se vuelve pesado y
difícil
Como mula tozuda e
intratable,
Terco como hierro
atornillado
Que no quiere ser
desenroscado.
Y a veces te sorprendes
de haber salvado lo
imposible
por el solo hecho de
haberlo afrontado.
Hacer un puente de tres
ojos,
Escribir un libro,
O reorientar una vida
malgastada,
Puede ser más fácil,
Si se que me entiendes,
Que cambiar un grifo,
Clavar un clavo en la
pared,
Pedir perdón,
O ser feliz con lo que
tienes.
No tengas nunca miedo
De lo que no has hecho,
De lo que no sabes,
De lo que no ves,
Si entiendes que es tu
camino,
Tu luz,
Tu alegría.
Per a Orlando Pineda, mestre de la revolució nicaragüenca, pel seu mestratge directe i proper, fruit de l’acte valent i generós
Recordant
una conferència de l'Orlando a l'escola de mestres de la UAB, ja fa
molts anys, quant jo era estudiant, va pronunciar aquestes paraules,
síntesi, en certa manera, del repte i la funció d'educar: "Lo
fácil es difícil y lo difícil es fácil".
A partir d'elles he fet aquest poema publicat en http://lesparaulesputineres.blogspot.com.es/2013/01/difacil.html
Antoni
Mariné Sanz, mestre de primària
DIFACIL
Allò
difícil és fàcil i allò fàcil és difícil.
Paradoxa
de l’inrevés
La
realitat natural
Dona
aquest revés.
Quantes
vegades et trobes
Amb
un treball ben fàcil
Que
es torna feixuc i rebec
Com
mula cabuda i garrotxa,
Enterc
com ferro cargolat
Que
no vol ser redreçat.
I
de vegades et xoques
d’haver
salvat allò impossible
pel
sol fet d’haver-lo afrontat.
Fer
un pont de tres ulls,
Escriure
un llibre,
O
redreçar una vida malgastada,
Pot
ser més fàcil,
Si
es que m’entens,
Que
canviar una aixeta,
Clavar
un clau a la paret,
Demanar
perdó,
O
ser feliç amb el que tens.
No
tinguis mai por
Del
que no has fet,
Del
que no saps,
Del
que no veus,
Si
entens que és el teu camí,
La
teva llum,
La
teva alegria.
dissabte, 12 de gener de 2013
La demonización de Chávez
Montevideo. Por Eduardo Galeano.
APORREA. | 11 enero de 2013
Hugo Chávez es un demonio. ¿Por qué? Porque
alfabetizó a 2 millones de venezolanos que no sabían leer ni
escribir, aunque vivían en un país que tiene la riqueza natural más
importante del mundo, que es el petróleo.
Yo viví en ese país algunos años y conocí muy
bien lo que era. La llaman la "Venezuela Saudita" por el
petróleo. Tenían 2 millones de niños que no podían ir a las
escuelas porque no tenían documentos. Ahí llegó un gobierno, ese
gobierno diabólico, demoníaco, que hace cosas elementales, como
decir "Los niños deben ser aceptados en las escuelas con o sin
documentos".
Y ahí se cayó el mundo: eso es una prueba de que
Chávez es un malvado malvadísimo. Ya que tiene esa riqueza, y
gracias a que por la guerra de Iraq el petróleo se cotiza muy alto,
él quiere aprovechar eso con fines solidarios. Quiere ayudar a los
países suramericanos, principalmente Cuba. Cuba manda médicos, él
paga con petróleo. Pero esos médicos también fueron fuente de
escándalos. Están diciendo que los médicos venezolanos estaban
furiosos por la presencia de esos intrusos trabajando en esos barrios
pobres.
En la época en que yo vivía allá como
corresponsal de Prensa Latina, nunca vi un médico. Ahora sí hay
médicos. La presencia de los médicos cubanos es otra evidencia de
que Chávez está en la Tierra de visita, porque pertenece al
infierno. Entonces, cuando se lee las noticias, se debe traducir
todo. El demonismo tiene ese origen, para justificar la máquina
diabólica de la muerte.
divendres, 11 de gener de 2013
Año lectivo de 2013: Nicaragua consolida el camino hacia la verdadera erradicación del analfabetismo
-->
Según
Radio La Primerisima, durante 2012 matricularon en la enseñanza
regular -en preescolar, primaria y secundaria- un millón 648 mil 600
estudiantes y de ellos permanecieron hasta el final del ciclo un
millón 494 mil 660. Esa cifra representó un seis por ciento más
que en 2006. Miles permanecen más que hace seis años, debido a la
gratuidad de la enseñanza, las ayudas económicas a los estudiantes,
la merienda escolar, la entrega de las mochilas escolares y otras
medidas del gobierno liderado por el comandante Daniel Ortega.
Durante
16 años de neoliberalismo hasta enero de 2007 miles de niños y
jóvenes quedaron fuera de la educación sobre todo por la llamada
autonomía escolar, que fue en esencia un proceso de privatización,
con cobros imposibles de asumir por familias pobres. En cambio, en
este curso, 96 de cada 100 niños ingresaron a tiempo al sistema
educacional debido al establecimiento de la gratuidad de la
enseña pública por el gobierno de unidad y reconciliación nacional
consiguiéndose un 91 por ciento de retención escolar.
Para
este nuevo curso escolar el Ministerio de Educación (Mined)
abrirá un total de 500 nuevas plazas para docentes, con tal de
garantizar una mayor cobertura en la etapa inicial de enseñanza,
primaria y secundaria en todo el país.
Por
otro lado, desde
el Gobierno se está trabajando en la elaboración de un Plan
Nacional de Educación, dirigido a promover
la especialización, cultivación y formación de los compañeros y
compañeras de los tendidos sociales, políticos, juventud, mujeres,
ambientales y comunitarios de cara a brindarle un mejor servicio al
pueblo nicaragüense,
o lo que es lo mismo, en la línea de erradicar el analfabetismo
político y sentar las bases de un verdadero desarrollo nacional.Resumiendo: Nicaragua ya situó el índice de analfabetismo por debajo del 5%, ya esta a punto de conseguir el acceso universal de la infancia a la educación fundamental y esta implementando medidas eficaces para evitar el analfabetismo de retorno y erradicar el analfabetismo político. En otras palabras: próxima la celebración del inicio hace 33 años de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización Nicaragua consolida ese proceso educativo popular y avanza decidida hacia la verdadera erradicación del analfabetismo. Desde el otro lado del Atlántico, desde el pueblo solidario de Cataluña, y naturalmente desde la AEPCFA, les felicitamos de corazón y les aseguramos que continuaremos caminando juntos hasta la victoria final soñada por Sandino y por Carlos.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)